Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Alumnos trabajando con ordenadores en la Universidad Autónoma de Barcelona © Jordi Pareto
Study in Spain Study in Spain

InterRail: España como inicio de tu viaje en tren


Vía del tren

InterRail

España como inicio de tu viaje en tren


Si has decidido venir a estudiar a España puedes aprovechar para recorrer el país e, incluso, tomarlo como punto de partida para un viaje relámpago por Europa que te permita conocer a gente interesante. Una buena alternativa para cumplir este plan es el InterRail: un billete de tren muy de moda entre los jóvenes con el que puedes subir prácticamente a todos los trenes de la zona que elijas a precios muy asequibles. Existen diferentes modalidades que te detallamos a continuación.

Empecemos con una aclaración importante. Sólo pueden utilizar un pase InterRail los residentes europeos que lleven en Europa como mínimo seis meses. Si no es tu caso, no te preocupes, puedes utilizar un pase Eurail en su lugar.
 
Si hablamos de modalidades de InterRail, verás que hay principalmente dos: el InterRail Global Pass (que vale para viajar en tren en 30 países europeos) y el InterRail One Country Pass (si sólo quieres visitar un país).

Quiero viajar por España

Si éste es tu deseo, lo recomendable es que te hagas  con un billete InterRail One Country Pass válido para España. Este billete está disponible para viajar tres, cuatro, seis u ocho días a lo largo de un mes y con él podrás coger todos los trenes (regionales, de alta velocidad o nocturnos) que quieras durante cada día de viaje.
 
No existe un itinerario prefijado, sino que te puedes organizar el viaje en función de tus intereses.  ¿Qué quieres sólo una escapada? Pues viaja en días consecutivos. ¿Qué llegan las vacaciones de verano y tienes más tiempo? Alarga el viaje durante todo un mes alternando los días.
 
Sólo como ejemplo, desde la página web de InterRail proponen un recorrido de un mes que te lleva por algunas de las ciudades principales de España: Barcelona, Valencia, Granada, Sevilla, Madrid, Toledo, Salamanca, Santiago de Compostela y San Sebastián. Te recomendamos consultar nuestro reportaje "España y sus regiones" para obtener más información interesante.
 
De todas maneras, cuando llegues a las ciudades, encontrarás información turística en la estación o en las oficinas de turismo. Hazte con un plano gratuito de cada una. También es habitual que las estaciones dispongan de consignas, cajeros automáticos y puestos de cambio de divisas.

Beneficios

Si finalmente decides utilizar el InterRail te gustará saber que te da derecho a una serie de ventajas: descuentos para viajes en ferry (muy interesante si quieres conocer las islas) y para viajes en autobús, para determinados alojamientos, para entradas a museos, para audioguías…

Ten en cuenta

Puedes reservar tu pase InterRail por Internet en su propia página web (http://es.interrail.eu/), donde además obtendrás información sobre los tipos de trenes que hay en España y las principales conexiones nacionales e internacionales. Los pases InterRail se envían siempre por correo certificado y ofrecen el envío gratis a una serie de países.

También puedes adquirir el billete en la página web de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (RENFE) (http://www.renfe.com/viajeros/viajes_internacionales/interrail.html).

Infórmate bien las tarifas del billete que te interese ya que hay descuentos para menores de 26 años.
Es muy posible que tengas que hacer reservas previas para los trenes de alta velocidad y para los nocturnos. Esto tiene un coste adicional.

Aunque muchos viajeros aprovechan el tren para dormir por la noche, a la hora de escoger alojamiento para tu viaje tienes múltiples opciones. Una de las más beneficiosas para los jóvenes es la de la Red Española de Albergues Juveniles (http://www.reaj.com/es/).

Además del InterRail y del Eurail también existen otras opciones interesantes para viajar en tren como  el Eurail, el RailPlus, el Renfe Spain Pass y AVE Experience (http://www.renfe.com/viajeros/viajes_internacionales/promospases.html).
 
Te recomendamos consultar nuestros reportajes de Datos Prácticos a la hora de organizar tu viaje (http://www.studyinspain.info/prepara-tu-viaje/datos-practicos/?l=es).

También puedes obtener más información sobre los Trenes de Alta Velocidad (AVE) en el siguiente reportaje de www.spain.info.
http://www.spain.info/es/reportajes/viaje_por_espana_en_sus_trenes_de_alta_velocidad.html




Y además