Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Clase de Geografía en la Universidad de Girona
Study in Spain Study in Spain

Málaga y Picasso, los colores del éxito


Vista panorámica de Málaga © Turespaña

Málaga y Picasso, los colores del éxito

Vista panorámica de Málaga


El Museo Picasso ha supuesto una auténtica revolución en la oferta turística de Málaga que, a su condición de capital de la Costa del Sol, une ahora el atractivo de ser un destino de referencia en la oferta cultural española y mundial. Desde su inauguración, el 27 de octubre de 2003, el Museo ha superado las más optimistas previsiones y permite admirar más de dos centenares de las principales obras del considerado como el mayor genio de la pintura universal del siglo XX.

La colección permanente que el turista puede admirar en el Museo Picasso de Málaga reúne la mayor muestra de la obra del genial artista malagueño que existe en España.
 
Más de 200 pinturas, dibujos, esculturas, cerámicas y grabados dan testimonio de la larga y prolífica carrera del maestro, desde sus inicios académicos hasta las últimas pinturas de los años setenta. La mayoría de las piezas proceden de la donación de las colecciones privadas de Christine Ruiz-Picasso, nuera del artista, y Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista y durante el recorrido, a través las 12 salas habilitadas del museo, los visitantes podrán deleitarse con algunas obras que nunca habían sido expuestas, como los cuadros "Naturaleza muerta geométrica con partitura", pintado en 1921 y "Olga sentada", que lo fue en 1923.
 
A esta oferta permanente el Museo añade también una selecta programación de exposiciones temporales.


El Palacio de Buenavista
 
Además de admirar la obra de Picasso, el Museo ofrece al visitante el placer añadido de visitar el elegante complejo cuyo edificio principal es el Palacio de Buenavista un ejemplo de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI, que combina elementos renacentistas y mudéjares.
 
Ya en 1953 el propio Picasso eligió este edificio como posible sede para instalar un museo en su ciudad natal. Declarado Monumento Nacional, el Palacio alberga la colección permanente además de una sala de proyecciones, una librería y la entrada al jardín, un paradisíaco espacio para tomar un agradable refrigerio.
 
En 1998, durante los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento se encontraron importantes ruinas de las épocas fenicia, romana y árabe. La mayor parte de estos vestigios están expuestos dentro.
 
El conjunto museal incluye también una veintena de construcciones históricas rehabilitadas y adyacentes al palacio, de forma que esta excepcional pinacoteca queda integrada en el casco antiguo malagueño, a los pies de la famosa Alcazaba, y junto al teatro romano y la catedral renacentista.
 
Picasso es heredero del rico patrimonio cultural de Málaga. Un paseo por la capital de la Costa del Sol permite comprender la vinculación del genial artista con sus raíces culturales. En la plaza de la Merced, también en el casco histórico, se encuentra la casa natal del maestro y la iglesia de Santiago, donde fue bautizado, y muy próxima la zona urbana de la Judería, recuperada gracias a la Pinacoteca, lugares emblemáticos que inspiraron parte de la obra del que es considerado como el mayor genio de la pintura universal del siglo XX.
 
Málaga y Picasso, alma y sentimiento unidos en una explosión de color, belleza y arte para ofrecer al visitante todo el encanto de la pasión mediterránea.




Y además