Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Clase de Geografía en la Universidad de Girona
Study in Spain Study in Spain

Realización de prácticas en España para estudiantes universitarios


Estudiantes en prácticas

Realización de prácticas en España para estudiantes universitarios

Tienes la posibilidad de realizar prácticas externas mientras estás estudiando.


Si estás matriculado (en grado o en máster) en alguna universidad española o en algún centro adscrito a la misma o si procedes de otra universidad extranjera y estás cursando tus estudios en España, tienes la posibilidad de realizar prácticas externas mientras estás estudiando.

Si quieres completar tu formación y poner a prueba los conocimientos adquiridos durante tus años universitarios a la vez que te preparas para el futuro mercado laboral, la realización de unas prácticas es la mejor opción.

Para ello deberás solicitarlas en la Universidad española en la que estés matriculado y podrás realizarlas en empresas, instituciones o entidades públicas y privadas en el ámbito nacional e internacional, así como en la propia universidad.

Podrás elegir entre dos tipos de prácticas:

- Prácticas externas curriculares: aquellas con actividades académicas que forman parte de tu Plan de Estudios.
- Prácticas extracurriculares: son de carácter voluntario, porque aunque tienen los mismos fines que las prácticas curriculares, estas no se encuentran incluidas en tu Plan de Estudios. Para realizarlas debes estar matriculado en la asignatura vinculada al Plan de Estudios correspondiente a estas prácticas.

En cuanto a la duración, ésta vendrá determinada por el Plan de Estudios correspondiente en el caso de las curriculares. En el caso de las extracurriculares, el tiempo dedicado a las mismas no puede ser superior al 50% del curso académico.

Los horarios de realización de las prácticas se fijarán según las características de las mismas y las disponibilidades de la entidad colaboradora en la que las realices, pero siempre se intentará que sea un horario compatible con tus estudios.

Seguimiento de las prácticas y memoria final

Durante tu periodo de prácticas contarás con la supervisión de la Universidad en todo momento, además de un tutor de la entidad colaboradora y otro tutor académico de la universidad a tu disposición.

- En el caso de las prácticas externas curriculares: el tutor académico será un profesor de la universidad, preferentemente de la facultad, escuela o centro en el que estés matriculado.
- En las prácticas extracurriculares: el tutor será preferentemente un profesor de la universidad donde se imparta la asignatura asociada a las prácticas.

Debes mantener el contacto con tu tutor académico e informarle cualquier incidencia que te surja. Además, deberás entregarle una memoria final a modo de conclusión de las prácticas y, en algunos casos, un informe intermedio que suele realizarse a la mitad del período de duración de las mismas.

Reconocimiento académico y remuneración económica

Las prácticas externas tienen una extensión máxima de 60 créditos. Una vez finalizadas, deberás solicitar a tu universidad un documento acreditativo de las mismas.

Al término del periodo de prácticas y de tus estudios puede darse el caso de que seas elegido para formar parte de la plantilla de la entidad colaboradora. Pero deberás tener en cuenta que el tiempo de las prácticas no se valorará como antigüedad ni te excluirá del periodo de prueba.

Remuneración económica

Las prácticas tienen carácter formativo, por lo que las empresas, instituciones o entidades colaboradoras no están obligadas a ofrecerte una retribución económica, pero en algunos convenios puede establecerse financiación en concepto de ayudas al estudio. En este último caso, la entidad correspondiente deberá darte de alta en el Régimen General de la Seguridad Social.

Ten en cuenta

Para la realización de las prácticas debes contar con un seguro de responsabilidad civil a cargo de tu universidad.

Las universidades suelen ofrecer las prácticas en la segunda mitad del plan de estudios, dando prioridad a los estudiantes que realizan prácticas curriculares frente a los que solicitan prácticas extracurriculares.

Si necesitas más información o deseas optar a la realización de unas prácticas terecomendamos acudir a la oficina de prácticas externas de tu universidad.




Y además